En el punto de mira

Grenoble ha sido un laboratorio. Los otros candidatos se inspiran en lo que se ha hecho en esta ciudad

La merma impacta sobre todo a las pequeñas y medianas empresas y a los 1300 millones de trabajadores informales en el mundo.
Más Noticias

Los árboles sirven como puntos de apoyo, estabilizan y airean el suelo, permitiendo que el agua sea absorbida.
Una franja reforestada de 8000 kilómetros puede cruzar África como una muralla verde para detener el avance de la desertificación, ayudar a mitigar el cambio climático y mejorar los medios de vida de millones de personas.
El empleo de recursos digitales avanza en Áfric. Sin embargo, la mayoría de los 250 millones de escolares en el continente no puede acceder a internet para continuar su aprendizaje a distancia, bajo las restricciones obligadas por la pandemia covid-19.
Juicios políticos y vetos electorales en la batalla por la democracia en Ecuador
Con más de 100.000 muertos por covid-19 y economías duramente golpeadas por culpa de la pandemia, América Latina vive momentos especialmente difíciles. Pero la máxima de que después de la tormenta siempre viene la calma muy probablemente no se hará realidad una vez que el coronavirus deje de estar en el centro de todas las preocupaciones.

América Latina cuenta con algunos de los recursos de energía renovable más abundantes y competitivos en materia de costos del mundo
La crisis han llevado al mundo a prestarle una mayor atención y clamor para redoblar los esfuerzos hacia una transición energética que ayudaría a reducir las emisiones de CO2. En muchos países de la región se ha acentuado la forma de manejar los hidrocarburos teniendo en cuenta la transición energética.

La merma impacta sobre todo a las pequeñas y medianas empresas y a los 1300 millones de trabajadores informales en el mundo.
Un nuevo “contrato social” para Asia. La región Asia-Pacífico necesita un nuevo “contrato social”, que proteja a los más vulnerables “sin dejar a nadie atrás” para superar el choque de la covid-19, expuso un informe en el área del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) divulgado este miércoles 29.
Jean Ziegler, Lesbos, la vergüenza de Europa , Seuil, 2020. La isla griega de Lesbos, la patria de Safo y Anacreonte, cuna del epicureísmo, otrora destino de ensueño, se ha convertido en el escenario de una pesadilla humanitaria. J. Ziegler denuncia las contradicciones de la Unión Europea en materia de migración y las condiciones de acogida de refugiados.

El coronavirus es un gran desafío para la UE y la gestión inmediata de la pandemia y la recuperación están en el corazón del programa de la presidencia alemana.
Alemania ha asumido este primero de julio, la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea (UE), entre enormes expectativas por parte del resto de los Estados miembros, muy preocupados –cada uno a su manera– por el impacto sanitario, económico y social del coronavirus.

Grenoble ha sido un laboratorio. Los otros candidatos se inspiran en lo que se ha hecho en esta ciudad
Duro revés para partido de Macron en municipales francesas marcada por "ola verde" El alcalde ecologista Éric Piolle es el referente de la ola rojiverde que ha conquistado Marsella, Burdeos, Lyon y Estrasburgo