En el punto de mira

Incluso si una acepta el vínculo entre la pérdida de biodiversidad y la propagación del virus, lo que es altamente discutible, culpar al sur global es tan racista como inútil.

En los callejones del antiguo barrio marginal de Fadama, el barro fangoso de color petróleo se adhiere a las plantas
Más Noticias
Otras Noticias

El cambio climático plantea amenazas y peligros para la supervivencia de las comunidades indígenas en todo el mundo, a pesar de que los pueblos indígenas contribuyen menos a las emisiones de gases de efecto invernadero
Nuestro clima cambiante La biodiversidad se está derrumbando en todo el mundo.
Es el comienzo del verano en lo alto de los prados alpinos de las Montañas Rocosas de Colorado, y las coloridas exhibiciones de flores silvestres nativas apenas comienzan a florecer. Pero si escucha con atención, puede notar algo un poco extraño: el zumbido habitual de las abejas que buscan comida todavía no ha comenzado.
Nueva normalidad, nuevos miedos, mismas terquedades
El mundo enfrenta el gran reto de reactivar una economía paralizada por la pandemia. Lograrlo pasa por dotar a ciertos sectores de las medidas preventivas necesarias para volverse a ganar la confianza de un público temeroso del contagio.
La crisis de salud ha producido un efecto paradójico en la esfera del museo: se ha convertido en una charla sobre museos que se han vuelto inaccesibles. Los comentarios espontáneos se han multiplicado, entre las preocupaciones expresadas y el deseo de reinvención.